Reseña Histórica
Honramos el legado de nuestra primera directora (1922), combinando tradición e innovación pedagógica.
Estrategias pedagógicas diversificadas para el desarrollo integral.
Integración del patrimonio local en la enseñanza.
Respeto y valoración de la LSCh como pilar inclusivo.
"Formar estudiantes con competencias académicas y socioemocionales, valorando su entorno cultural, la inclusión y la Lengua de Señas Chilena como pilares fundamentales."
"Ser referente en educación pública inclusiva, donde cada estudiante desarrolle sus potencialidades en un ambiente que respete la diversidad lingüística, cultural y cognitiva."